CONTRATO DE MINERA PANAMÁ

2 in stock

$25.00

Cuando el pirata inglés, Henry Morgan, decidió robar el oro y las riquezas de la ciudad de Panamá, la atacó, saqueó y quemó el 28 de enero de 1671. Al separarse la República de Panamá de Colombia, el 3 de noviembre de 1903, la junta de gobierno provisional nombró al francés Philippe Jean Bunau-Varilla como “Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario…”.

El Tratado Hay-Bunau-Varilla fue firmado el 18 de noviembre de 1903, a las 06:40 p.m., dos (2) horas antes que llegaran los negociadores panameños a Washington,  no fue negociado, ni firmado, por ningún panameño y concedió a perpetuidad la administración, operación y defensa del Canal de Panamá a los Estados Unidos de América, y creó el enclave colonial denominado Zona del Canal.
Desde 1903, y por varias generaciones, los panameños rechazaron y lucharon con mucho sacrificio, sangre y vidas la imposición de un tratado inaceptable para la nación panameña. Esta lucha generacional triunfó con el nuevo Tratado Torrijos-Carter, firmado el 7 de septiembre de 1977, recuperando Panamá, uno de sus principales recursos estratégicos, su soberanía territorial y la administración del Canal de Panamá.
El 7 de marzo de 2023 el gobierno panameño, presidido por el Sr. Laurentino Cortizo Cohen y su vicepresidente Sr. Gabriel Carrizo Jaen, aprobaron, junto al Consejo de Gabinete, el Contrato de Concesión a “Minera Panamá S.A.”, sobre el yacimiento minero de oro, cobre y otros minerales en el área conocida como “Cerro Petaquilla”.

Con fervor patriótico hemos realizado esfuerzos para publicar este libro como un testimonio histórico de prestigiosos panameños que sin distinción de ideología, partidos políticos y clases sociales o económicas, se han manifestado cívicamente con observaciones que demuestran lo nefasto e inconveniente que es para nuestro país la aprobación de este contrato con Minera Panamá,  un contrato negociado y aprobado a refrendarse y ratificarse por la Asamblea Nacional de Diputados, todos ciudadanos panameños, que la historia habrá de juzgar!

¿Quieres publicar un libro?

Escribenos a info@culturalportobelo.com