FORMACION DEL CONTRATO DE SEGURO Y COBERTURA DE RIESGO

$47.00

Formación del contrato de seguro y cobertura del riesgo es el título de este estudio, que detalla pormenorizadamente las diferentes fases de dicha formación. Precedida de una introducción histórica, limitada a los precedentes codiciales y legislativos de la actual Ley de contrato de seguro, efectúa también un examen de la regulación internacional en la materia, especialmente las iniciativas en cuanto a la unificacióndel Derecho europeo de los contratos, y en particular del seguro. Los Principios de Derecho Europeo de los Contratos, y los más especializados Principios del Contrato de seguro son examinados y tenidos en cuenta en este trabajo, con manejo del Draft Common Frame of Reference. Se estudia también el contrato de seguro y en particular sus elementos, así como su formalización en la póliza, sin olvidar otros documentos que también son de interés para el contrato. Para la delimitación del problema de la formación del contrato se examinan determinadamente la solicitud del tomador del seguro y la proposición del asegurador, conectándolas con el binomio oferta-aceptación y el iter clásico de la formación del contrato. Y todo ello con un objetivo muy claro y práctico: determinar la existencia o no de cobertura del riesgo, que permita (o no) la indemnización del daño ocurrido que sea el siniestro. Se incluye la tipología de casos o coberturas en los que el riesgo se ve cubierto. El autor, Miguel L. Lacruz Mantecón (Zaragoza, 1960) es Profesor Titular de Derecho civil en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza. Especializado en el ámbito de la propiedad intelectual, en el que lleva a cabo sus primeras publicaciones (Las obligaciones del editor en el contrato de edición literaria, Reus, 2000), y participa en obras colectivas (Propiedad Intelectual, Derechos Fundamentales y Propiedad Industrial, Reus, 2005). Miembro de la Asociación de autoralistas ASEDA, y secretario de redacción de la Revista General de Legislación y Jurisprudencia. Ha investigado también en materia de Derechos reales, así en tema de posesión (La normativa posesoria de liquidación y su generalización, Dykinson, 2005) y sobre los bienes abandonados (La ocupación imposible, Dykinson, 2011), sobre los que también versa su estudio Los bienes mostrencos en Aragón, El Justicia de Aragón, 2012. Otra de sus líneas de investigación es el arbitraje, participando en los Comentarios breves a la Ley de arbitraje (Coord. Díaz-Bastién, Editorial Reus, 2007), y publicando el estudio La impugnación del arbitraje también en Reus, 2011. El presente trabajo supone una novedad, al dedicarse al ámbito de la formación del contrato, dentro del proyecto de investigación dirigido por Dña. Mª. Ángeles Parra Lucán, del que forma parte.

¿Quieres publicar un libro?

Escribenos a info@culturalportobelo.com