LA ETAPA INTERMEDIA EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL

$49.00

Actualizado al Código Nacional de procedimientos Penales

Estudio preliminar: La regulación eficiente de la etapa intermedia en el Código Nacional de procedimientos Penales

La etapa intermedia es el momento procesal en donde se define el objeto del juicio oral, sobre la base de una gama de hechos previamente fijados en el auto de vinculación a proceso

La importancia de la citada etapa procesal radica en ser el marco para la postulación de actos procesales como la acusación y en la constitución de sujetos procesales como es el caso del acusador coadyuvante

Así mismo, la etapa intermedia constituye el momento procesal para el control formal y material de la acusación, para el ofrecimiento y admisión de los medios de prueba, así como, para la celebración de acuerdos probatorios por las partes

Igualmente, es el marco donde el Juez emite el denominado auto de apertura de juicio oral, el cual señala la acusación que se debatirá en la audiencia de juicio oral, así como, el material probatorio a ser desahogado en la referida audiencia

En otras palabras, la etapa intermedia funge como el horizonte para la postulación de actos procesales decisivos para la persecución penal; asimismo se erige como un despacho saneado, al eliminar los vicios que pongan en peligro la validez del futuro juicio oral, así como, el ser el marco en donde se emite la resolución judicial que establece el objeto del debate oral, esto es, el auto de apertura de juicio oral

Su estudio es decisivo en la dinámica del nuevo proceso penal, dado que, y como ejemplo de su importancia, antes de aprender cómo desahogar la prueba en el sistema acusatorio, debemos de conocer cómo ofrecerla, y ello lo encontramos en la etapa intermedia

De igual forma, la temática que se ventila en la citada etapa procesal es más profunda, al tener que abordar figuras tales como: acusación, acusación coadyuvante, contestación de la acusación, audiencia intermedia, control formal y material de la acusación, excepciones, acuerdos probatorios, admisión y exclusión de medios de prueba, sobreseimiento, suspensión del proceso, auto de apertura de juicio oral, entre otras

¿Quieres publicar un libro?

Escribenos a info@culturalportobelo.com