$30.00
La nacionalización del Cnal de Panamá fue un objetivo postulado desde antes del año 1964. Pero debio a la heroica gesta del pueblo panameño, el 9 de enero de ese año, el mismo postulado se convirtió en un objetivo nacional que fue asumido por una importante corriente de pensamiento en nuestro pais. De allí que una vez se establecieron las relaciones diplomáticas entre Panamá y los Estados Unidos y se dio inicio a las negosiaciones para resolver “las causas del conflicto” entre los dos países, los panameños que buscaban la pronta reversión del Canal, exigían el cumplimiento de los objetivos nacionalistas. Cuando las negosiaciones terminaron y se presentaron los anteproyectos de Tratados de la opiníon pública, los voceros del abrogacionismo nacionalista se opusieron a los proyectos del tratado de 1967. Fundaban su rechazo en que los tratados fijaban una fecha distante de reversión: el 31 de diciembre de 1999, creaban una administración conjunta controlada por los Estados Unidos, legalizaban las bases militares dentro de la zona del Canal, y se acordaba con los Estado Unidos un nuevo tratado para la construcción de un canal a nivel.