Out of stock
$55.00
Esta obra aborda los problemas procesales provocados por la deslocalización de los sistemas informáticos y de las bases de datos que sirven como instrumento o constituyen el objeto del delito, por la dispersión globalizada de los efectos de las acciones punibles y por la grave alteración de derechos fundamentales que la obtención de la prueba eletrónica ocasiona.
Asimismo explica los conflictos de jurisdicción que se pueden suscitar entre los Estados y las carencias de los instrumentos jurídicos supranacionales e internacionales para resolverlos.
En la actualidad la comisión de delitos telemáticos de muy variada tipología es un fenómeno cotidiano al que la justicia penal se enfrenta, con dificultades de índole tecnológica y de naturaleza jurídica, para evitar la impunidad.
En la actualidad la comisión de delitos telemáticos de muy variada tipología es un fenómeno cotidiano al que la justicia penal se enfrenta, con dificultades de índole tecnológica y de naturaleza jurídica, para evitar la impunidad. La obra del Dr. Juan Carlos Ortiz Pradillo aborda, con fuentes de gran interés y el rigor que caracteriza al autor, los problemas procesales provocados por la deslocalización de los sistemas informáticos y de las bases de datos que sirven como instrumento o constituyen el objeto del delito, por la dispersión globalizada de los efectos de las acciones punibles y por la grave afección de derechos fundamentales que la obtención de la prueba eletrónica ocasiona. Capítulo I.-El delito en la era digital Capítulo II.- Problemas para la determinación de la jurisdicción y la competencia penal. Capítulo III.- Problemas para la obtención de la prueba electrónica. Capítulo IV.- Prueba electrónica y problemas de territorialidad. Capítulo V.- Prueba electrónica y problemas de proporcionalidad. Bibliografía